Comparte
LA GALLETA DE JENGIBRE
La historia del bastón de caramelo o candy cane, está llena de leyendas y tradiciones, y su origen se remonta a varios siglos atrás, principalmente a Europa. Aunque hay varias teorías sobre cómo se originó esta golosina navideña, una de las más aceptadas está vinculada con las celebraciones religiosas y las costumbres de la Navidad.
Historia de la galleta de jengibre
Se dice que la galleta de jengibre fue traído a Europa en el año 992 d.C. por el monje armenio Gregorio de Nicópolis. Abandonó Nicópolis (en la actual Grecia occidental) para instalarse en Bondaroy (centro-norte de Francia), cerca de la ciudad de Pithiviers. Allí permaneció siete años, hasta su muerte en 999, y enseñó a los cristianos franceses a hacer galletas de jengibre.
En el siglo XIII, los inmigrantes alemanes llevaron la galleta de jengibre a Suecia. En la Alemania del siglo XV, un gremio controlaba su producción. Las primeras referencias de la abadía de Vadstena muestran cómo las monjas suecas horneaban estas galletas para aliviar la indigestión en 1444.
En Inglaterra también se creía que la galleta de jengibre tenía propiedades medicinales. El escritor del siglo XVI John Baret describió el pan de especias como «una especie de pastel o pasta hecha para reconfortar el estómago».
Era costumbre hornear galletas blancas y pintarlas como adornos para las ventanas. La galleta de jengibre era un dulce muy popular en las fiestas y ferias de la Europa medieval, e incluso había ferias dedicadas a estas galletas.
El primer comercio documentado de galletas de jengibre se remonta al siglo XVII, cuando se vendían en monasterios, farmacias y mercados agrícolas de las plazas de los pueblos. Cien años más tarde, la ciudad de Market Drayton, en Shropshire (Reino Unido), se hizo famosa por sus galletas de jengibre, como muestra con orgullo el cartel de bienvenida de su ciudad, en el que se afirma que es el «hogar del pan de jengibre».

La primera mención registrada de la elaboración de la galleta de jengibre en la ciudad data de 1793, aunque es probable que se elaborara antes, ya que el jengibre se vendía en los comercios desde la década de 1640. La galleta de jengibre se generalizó en el siglo XVIII.
La galleta de jengibre llegó a América con los colonos procedentes de Europa. El primer libro de cocina estadounidense impreso, American Cookery, de Amelia Simmons, contenía siete recetas diferentes de pan de especias. Su receta de «Pan de jengibre blando para hornear en cacerolas» es la primera receta escrita del bizcocho de jengibre americano a la antigua usanza.
¿Cómo se asoció el hombre de jengibre con la Navidad?
La mayoría de historiadores coinciden en señalar que el origen de las galletas de jengibre con forma de muñeco surgió en la Inglaterra del siglo XVI y, concretamente, en la corte de la reina Isabel I.
Parece ser que, al llegar el periodo navideño, la soberana mandaba realizar a sus cocineros unas galletas de jengibre que representaban a algunos de los ilustres invitados que, por aquella época, visitaban a la monarca y que ésta les entregaba como presente, a modo de agradecimiento.

Su asociación con la época navideña, que no llegó hasta más tarde, es probablemente práctica: Algunos atribuyen la tradición al clima, ya que el jengibre tiene una forma reconfortante de calentar a la persona que lo come.
Otros dicen que, dado que el pan de jengibre se consideraba antiguamente un manjar reservado para ocasiones especiales, su conexión con la Navidad se dio de manera natural. Hoy en día, no podemos imaginar una Navidad sin la deliciosa galleta de jengibre.
Receta de la Galleta de Jengibre
Cada panadero tenía sus propias recetas personales de la galleta de jengibre. Estas siguen siendo secretos bien guardados, que solo se transmiten entre miembros de la familia. A lo largo de los siglos, los procedimientos de cocción se han ido adaptando junto con las recetas.

Hoy en día, cuando decimos «pan de jengibre», podemos referirnos a una gran variedad de sabrosos dulces. Independientemente de las muchas variaciones y distinciones regionales, el pan de jengibre sigue siendo el estándar.
En esta temporada navideña, anímese a preparar las clásicas galletas del hombre de jengibre.